FUNDICION ARTISTICA BRONCE

"FUNDICIÒN ARTÌSTICA JJ" (JAIME JUAN)
BRONCE Y ALUMINIO

TERCERA GENERACIÒN DE FUNDIDORES ARTÌSTICOS
MÀS DE 80 AÑOS EN EL OFICIO
TRABAJANDO CON RECONOCIDOS ESCULTORES

MATRICERÌA
TIERRA
EN VERDE Y EN SECO
CERA PERDIDA
TACELADO
CINCELADO
PÀTINAS
SHELL MOLDING
TIRADO DE ESPESOR
ALEACIONES QUIMICAS

TRABAJOS EN COQUILLA:
GRIFERÌA, PUNTAS DE REJAS, ARTÌCULOS DE REGALO, MANIJAS. TODO TIPO DE TRABAJOS EN COQUILLA EN TIERRA.

A LA CERA PERDIDA:
TODO TIPO DE TAMAÑOS, MATRICERÌA EN GENERAL.

Direcciòn: French 2132 Villa Maipù
San Martìn

Celular: 11-69953900(Jaime Juan)

PRESUPUESTOS SIN CARGO LAS 24 HS.

Email: jaime-juan {@} hotmail.com


http://www.wepolis.com/profile/FundicionBronce

OBRAS DEL ARTISTA LUCIO FONTANA HECHAS EN LA FUNDICION JJ (YOUTUBE)

http://www.youtube.com/watch?v=0jG7Hnc2VFg&feature=channel_page




FUNDICION A LA CERA PERDIDA

El proceso parte de una pieza hecha en cera a la que se coloca en un cilindro y se llena de un yeso cremoso que fragua y endurece, luego mediante vapor y calor de horno eliminamos la cera dejando el molde de yeso con la forma de la pieza de cera, cuando el proceso del horneado esta listo se caliena el metal y se cuela en el molde llenando el espacio ocupado por la cera. Luego retiramos la pieza fundida del cilindro y obtenemos el modelo en metal. Cortamos las entradas de metal, pasamos lijas y pulidora y tenemos la pieza LISTA
Acerca del arbolito: El tema del armado del arbolito requiere tecnica para el manejo de la cera.
El objetivo del armado del arbolito es: facilitar la entrada del metal sin turbulencias dejando las minimas huellas del canal de entrada que se pega a la pieza de cera y que luego debemos cortar en la pieza de metal.
Lo primero que se hace cuando entra una pieza de cera en un taller de fundicion a la cera perdida es armarle los canales de entrada (arbol) eso demora porque hay que pensar bien para evitar la turbulencia y facilitando el llenado del molde.

Cada pieza es unica y hay muchos lugares donde poner los canales de entrada. Lugares donde sea facil cortarlos (que entre la sierra) y lugares que no sean importantes en la pieza ej: una parte lisa.

(1) Evitar pinitos de yeso que se forman hacia adentro del arbol. cuando soldas un canal de entrada a la pieza o al canal principal o al embudo se forman huequitos de 1 Milimetro +/-, esos huequitos se llenan de yeso y forman los pinitos. Entonces cuando inyectas el metal son arrastrados y llevados al fonde de la pieza. Cuando sacas el yeso de la pieza ya fundida ves los poros llenos de yeso. La porosidad es uno de los dolores de cabeza de los fundidores.




MONUMENTOS EN BRONCE

  • Monumentos realizados en la Fundicion J.J.

  •                                                                                           DESTINO
  • Monumento al Gaucho Argentino .....................California, EEUU
  • Monumento al Libertador Gral.San Martin...... Sevilla, España
  •       "                         "               "       "        "       ...... Yapeyù, Rep. Argentina
  • Monumento al Caitàn Moyano Llerena  ........... Santa Cruz, Rep. Argentina
  • Monumento a la Madre ........................................ Santa Teresa, Santa Fè
  • Monumento Ecuestre Gral. San Martìn ............ Asunciòn, Rep. del Paraguay
  • Monumento Santa Teresa de Avila ................... La Plata, Bs. As.
  • Monumento Ceferino Namuncurà ..................... Plaza Versailles, Bs.As.
  • Monumento Anìbal Troilo .................................... Chacarita, Bs.As.
  • Monumento al Ballet Nacional ............................ Plaza Lavalle, Bs. As.
  • Monumento Carlos Montiel ................................. Chacarita, Bs. As.
  • Monumento Capitàn Besares Soraires ............. Salta, Rep. Argentina
  • Monumento San Martìn Coleg. Lincoln ............. Belgrano, Bs. As
  • Monumento Arbol Genealogico, Flia.Blaquier..  Estancia La Biznaga, Bs.As.
  • Monumento Homenaje a la Capitalizaciòn......... Av. 9 de Julio, Bs.As.
  • Monumento a San Ponciano ................................ La Plata, Bs. As.
  • Monumento a Cristòbal Colòn

  • Obras del artista Lucio Fontana:

  • La Pureza,  La Luna en la Pampa,  Hombre del Delta (museo Sìvori), Caballito loco,  Bailarina,  etc.

  • Y diversos e incontables bustos y esculturas de los màs renombrados artistas argentinos e internacionales.




LUCIO FONTANA : ARTISTA

Lucio Fontana naciò en 1899 en Rosario - Santa Fe-República Argentina. En 1905 se traslada con su familia a la ciudad de Milàn y comienza sus estudios de escultura junto a su padre. En 1924 realiza un relieve dedicado a Pasteur destinado a la facultad de medicina de la Universidad del litoral. Este relieve fue pasado a bronce por la Fundición Artística J.J.
En 1930 comienza con "Uomo Nero" su incursión en el arte abstracto.
En marzo de 1935, con la "Prima mostra colletiva di arte astratta italiana" Fontana se encuentra coronado como artista abstracto junto a Melotti, Soldati, Veronesse y otros.
-En Europa modelò en yeso "La Luna en la Pampa" (representa a una mujer desnuda. En esta obra se muestran las redondeces que Fontana solía darle a las formas femeninas en muchas de sus esculturas), la escultura viajó en barco hacia Argentina para ser pasada a bronce en manos de Jaime Artemio Juan. Pertenece al período en que Lucio Fontana comenzaba a erguir figuras humanas en tamaño natural. Los primero 40 años mostraron al artista en su màxima producciòn en cuanto a esculturas de este tipo.
Jaime Juan tras copiar a bronce las obras premiadas quedò en posesiòn del "El Hombre del Delta" y fue el responsable de que hoy se encuentre en el museo Sívori. Pero a diferencia de las obras anteriores "La Luna en la Pampa" nunca fue expuesta hasta que.. el museo Blaquier comprò una copia a la familia Juan. El bronce original es hasta hoy propiedad de la familia.
Creador de innumerables bocetos y esculturas que nunca vendìa; Fontana acudiò a Jaime Juan en varias oportunidades por sus servicios de fundidor entre el año 40 y el 45, Asì fue como en el año 42 el maestro hizo pasar de yeso a bronce la obra Cleopatra. La copia de dicha obra se encuentra en propiedad de la familia Juan.
Lucio Fontana alcanzò su máximo éxito como escultor con "Chico del Paraná" y "Hombre del Delta", siendo premiado dos años consecutivos. Corrían ya los años 40, década en que publicó el "Manifiesto Blanco" y terminó por definir el concepto de arte espacial que lo llevó a los cuadros cortados; la técnica más reconocida del autor que seguiría hasta el fin de sus días.




Galería de imágenes


TRABAJOS EN COQUILLA

GRIFERÌA, PUNTAS DE REJAS, ARTÌCULOS DE REGALO, MANIJAS. TODO TIPO DE TRABAJOS EN COQUILLA EN TIERRA.

FUNDICION BRONCE BUENOS AIRES

"FUNDICIÒN ARTÌSTICA JJ" (JAIME JUAN)
BRONCE Y ALUMINIO

TERCERA GENERACIÒN DE FUNDIDORES ARTÌSTICOS
MÀS DE 80 AÑOS EN EL OFICIO
TRABAJANDO CON RECONOCIDOS ESCULTORES

MATRICERÌA
TIERRA
EN VERDE Y EN SECO
CERA PERDIDA
TACELADO
CINCELADO
PÀTINAS
SHELL MOLDING
TIRADO DE ESPESOR
ALEACIONES QUIMICAS

TRABAJOS EN COQUILLA:
GRIFERÌA, PUNTAS DE REJAS, ARTÌCULOS DE REGALO, MANIJAS. TODO TIPO DE TRABAJOS EN COQUILLA EN TIERRA.

A LA CERA PERDIDA:
TODO TIPO DE TAMAÑOS, MATRICERÌA EN GENERAL.

Direcciòn: French 2132 Villa Maipù
San Martìn

Celular: 11-69953900(Jaime Juan)

PRESUPUESTOS SIN CARGO LAS 24 HS.

Email: jaime-juan {@} hotmail.com


http://www.wepolis.com/profile/FundicionBronce

OBRAS DEL ARTISTA LUCIO FONTANA HECHAS EN LA FUNDICION JJ (YOUTUBE)

http://www.youtube.com/watch?v=0jG7Hnc2VFg&feature=channel_page




ESCULTURA GANDHI (PEREZ ESQUIVEL)

"FUNDICIÒN ARTÌSTICA JJ" (JAIME JUAN)

TERCERA GENERACIÒN DE FUNDIDORES ARTÌSTICOS
MÀS DE 80 AÑOS EN EL OFICIO


MATRICERÌA
TIERRA
EN VERDE Y EN SECO
CERA PERDIDA
TACELADO
CINCELADO
PÀTINAS
SHELL MOLDING
TIRADO DE ESPESOR
ALEACIONES QUIMICAS

TRABAJOS EN COQUILLA:
GRIFERÌA, PUNTAS DE REJAS, ARTÌCULOS DE REGALO, MANIJAS. TODO TIPO DE TRABAJOS EN COQUILLA EN TIERRA.

A LA CERA PERDIDA:
TODO TIPO DE TAMAÑOS, MATRICERÌA EN GENERAL.


Direcciòn: French 2132 Villa Maipù
San Martìn

Celular: 11 69953900(Jaime Juan)

PRESUPUESTOS SIN CARGO LAS 24 HS.

Email: jaime-juan@hotmail.com


PAGINA WEB:
http://www.fundicionbroncejuan.masopciones.com/

OBRAS DEL ARTISTA LUCIO FONTANA HECHAS EN LA FUNDICION JJ (YOUTUBE)

http://www.youtube.com/watch?v=0jG7Hnc2VFg&feature=channel_page